La Biblioteca Cajamag continúa consolidándose como un espacio de encuentro para los amantes de la cultura, la literatura y la historia en Santa Marta.
A través de una variada programación en abril, ofrecerá actividades que exaltan el idioma español, fomentan el hábito de la lectura y contribuyen a la reconstrucción de la memoria histórica de la ciudad, justo en el año en que celebra sus 500 años de fundación.
Poesía y la exaltación del idioma español
Uno de los eventos más destacados de la agenda es el recital poético “Lluvia de Palabras – Nuestro idioma prevalece”, que se llevará a cabo el viernes 11 de abril a las 6:00 p.m. en la Unidad Integral de Servicios Centro Histórico, con transmisión virtual a través de Zoom.
Esta actividad busca rendir homenaje al idioma español como patrimonio cultural e identitario de las tierras hispanohablantes, destacando su evolución y riqueza lingüística.
El recital contará con la participación de reconocidos poetas como Gloris Beleño, Apolinar Castilla y Pedro Noguera, quienes, con su poesía, darán vida a las emociones y reflexiones sobre la importancia del lenguaje en la comunicación humana. La presentación estará a cargo de Saray Herrera, quien guiará el evento en un ambiente de inspiración literaria.
Una conferencia para liberar el placer de la lectura
El viernes 25 de abril a las 9:00 a.m., la Biblioteca Cajamag ofrecerá la conferencia “Invitación a desabrocharse los cinturones del cerebro que amarra el placer de leer”, dirigida por el licenciado en Filología e Idiomas y máster en Creación Literaria, Martiniano Acosta.
Este evento, disponible en modalidad presencial y virtual, busca motivar a los asistentes a redescubrir el goce de la lectura como una experiencia liberadora y enriquecedora.
A través de un enfoque dinámico, el conferencista abordará cómo la lectura va más allá de la decodificación de palabras y se convierte en una herramienta para expandir el pensamiento, la imaginación y la creatividad.
Historia y memoria: la Tertulia Samaria sigue su curso
La Tercera Tertulia Samaria, programada para el miércoles 30 de abril, será otro de los momentos clave dentro de la agenda cultural de la Biblioteca Cajamag.
En esta ocasión, la invitada especial será María Escandón Vega, quien contribuirá con sus conocimientos a la reconstrucción de la historia de Santa Marta.
Este espacio, que se ha convertido en una cita mensual con el pasado y la identidad de la ciudad, cobra aún más relevancia en el marco de la conmemoración de los 500 años de Santa Marta, permitiendo a los asistentes profundizar en los procesos históricos que han moldeado la ciudad y su sociedad.
Con estas actividades que se llevarán a cabo en la Unidad Integral de Servicios Centro Histórico, la Biblioteca Cajamag reafirma su compromiso con la promoción del conocimiento, la cultura y la historia en Santa Marta, ofreciendo a la comunidad espacios de aprendizaje y reflexión que fortalecen el interés por las letras y el patrimonio local.