fbpx

Cajamag implementa facturación electrónica para intereses de créditos en cumplimiento de la DIAN

En cumplimiento de la Resolución 000165 del 1 de noviembre de 2023, emitida por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), Cajamag ha implementado la emisión de facturas electrónicas para detallar los intereses generados por los créditos otorgados a sus afiliados.

A partir de noviembre de 2024, los afiliados con créditos activos recibirán mensualmente una factura electrónica en la que se reflejarán exclusivamente los intereses causados en el período correspondiente.

Esta medida busca garantizar mayor transparencia en la información financiera y facilitar el cumplimiento normativo exigido por la DIAN. El pago de los intereses dependerá del tipo de crédito que tenga el afiliado. En el caso de los créditos de pignoración, el descuento se realizará automáticamente al momento de abonar el subsidio monetario.

Para los créditos de libranza, la responsabilidad del pago recaerá en el empleador del afiliado. Por su parte, los beneficiarios de créditos Crediya deberán asumir el pago de los intereses directamente, ya sea acercándose a las oficinas de Cajamag o a través de transferencia bancaria.

Es importante destacar que, si un afiliado tiene un crédito de libranza o pignoración, pero no se encuentra laborando o su empleador no está abonando la cuota del crédito ni realizando el pago de los aportes, deberá asumir de manera independiente el pago total de su cuota. Aunque la factura electrónica solo reflejará el interés causado, el valor de la cuota abonada al crédito seguirá incluyendo tanto el capital como los intereses generados. Este nuevo sistema de facturación no modifica el valor de la cuota pactada, sino que responde a un proceso de modernización que permitirá a los afiliados contar con un registro claro y detallado de los intereses generados en su crédito.

Para resolver cualquier duda o inquietud, Cajamag ha dispuesto el correo electrónico [email protected] y la atención presencial en sus oficinas.